Evaluación de Tierras Raras en sedimentos lacustres, Mesa Central Norte entre San Luis Potosí y Zacatecas, México
DOI:
https://doi.org/10.19136/jobs.a11n31.6481Palabras clave:
sedimentos lacustres, Salares continentales , Elementos de Tierras RarasResumen
Los elementos de Tierras Raras corresponden desde el Lantano al Luterio son elementos químicos menos solubles y relativamente inmóviles durante procesos geológicos tales como el metamorfismo de bajo grado, la erosión y la alteración hidrotermal. En los estados de San Luis Potosí y Zacatecas existen salares de tipo continental que concentran sedimentos lacustres. Estos sedimentos se clasifican como arenosos y arcillo-limosos. En este estudio se evaluaron las Tierras Raras en estos sedimentos para identificar procedencia, ambiente de depositación e intemperismo. Los sedimentos lacustres que contienen más arcillas son ligeramente enriquecidos en ƩREE. Los valores normalizados a condrita muestran un patrón enriquecido en LREE sobre HREE y en sedimentos (NASC). Las anomalías de Eu Y Ce son negativas lo que indica una fuente continental y un ambiente no oxidativo, respectivamente. Mientras que las relaciones de Y/Ho positivos indican el proceso de intemperismo a partir de una fuente de tipo continental.
Referencias
P. Henderson, Rare Earth Element Geochemistry. Amsterdam, Netherlands: Elsevier, 1984.
O. C. Adeigbe and A. Y. Jimoh, “Rare Earth Elements Fingerprints: Implications for Provenance, Tectonic and Depositional Settings of Clastic Sediments of Lower Benue Trough, Southeastern Nigeria,” New York Science Journal, vol. 7, no. 2, pp. 11–26, 2014. [Online]. Available: https://www.sciencepub.net/newyork/ny0702/003_22741ny070214_11_26.pdf
G. Han, Q. Yang, Q. Wu, F. Li, M. Liu, and L. Wang, “Geochemistry of rare earth elements in soils under different land uses in a typical karst area, Guizhou Province, Southwest China,” Can. J. Soil Sci., vol. 97, no. 4, pp. 606–612, 2017, doi: 10.1139/cjss-2017-0043. DOI: https://doi.org/10.1139/CJSS-2017-0043
S. R. Taylor and S. M. McLennan, The Continental Crust: Its Composition and Evolution. Oxford, UK: Blackwell Scientific Publications, 1985.
A. F. Nieto-Samaniego, S. A. Alaniz-Álvarez, J. L. García-Díaz, J. A. Ramírez-Fernández, B. A. Ortega-Flores, and I. Israde-Alcántara, “Una revisión de la geología y evolución tectónica cenozoicas de la Mesa Central de México,” Rev. Mex. Cienc. Geol., vol. 40, no. 2, pp. 187–213, 2023, doi: 10.22201/cgeo.20072902e.2023.2.1736. DOI: https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2023.2.1736
V. Ruiz-Mendoza, R. Villafuerte-Rivera, M. T. García-González, and M. López-Hernández, “An approach to Li-clays in continental salars in the Mesa Central, between San Luis Potosí and Zacatecas, Mexico,” in Proc. 60th Annu. Meet. Clay Mineral Soc., 2023, p. 81.
A. Horta, B. P. Malone, U. Stockmann, B. Minasny, T. F. A. Bishop, A. B. McBratney, R. Pallasser, and L. Pozza, “Potential of integrated field spectroscopy and spatial analysis for enhanced assessment of soil contamination: A prospective review,” Geoderma, vol. 241–242, pp. 180–209, 2015, doi: 10.1016/j.geoderma.2014.11.024. DOI: https://doi.org/10.1016/j.geoderma.2014.11.024
M. Sager and O. Wiche, “Rare earth elements (REE): Origins, dispersion, and environmental implications—A comprehensive review,” Environments, vol. 11, no. 2, pp. 1–50, 2024, doi: 10.3390/environments11020024. DOI: https://doi.org/10.3390/environments11020024
K. R. Randive, S. Ganguly, and S. D. Sharma, “Understanding the behavior of rare earth elements in minerals and rocks,” Gondwana Geol. Mag., vol. 29, pp. 29–37, 2014.
B. M. Tutolo and N. J. Tosca, “Dry, salty, and habitable: The science of alkaline lakes,” Elements, vol. 19, no. 1, pp. 10–14, 2023, doi: 10.2138/gselements.19.1.10. DOI: https://doi.org/10.2138/gselements.19.1.10
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 JOURNAL OF BASIC SCIENCES

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.